EL
PORTAL DE ACCESO
La imagen
que queremos dar y la forma en que invitamos a ingresar a nuestra
casa.
El
acceso a una casa es un lugar muy significativo en cualquier vivienda o
edificio de viviendas. Sobre todo si es la entrada principal y unica.
Aun siendo una entrada a traves del garage o por la parte posterior ya
que es la cara que Ud. ofrece inicialmente a cualquier visitante.

 |
El frente de su casa es el espacio que refleja a quienes
viven dentro y lo que estos quieren expresar o mostrar a los
demas.
Es muy comun ver grandes porticos, que lucen fastuosos cuando
hay cierta necesidad o ganas de sobresalir, con incorporacion de muchos
elementos decorativos de diferente tipo y aspecto que tratan de
enfatizar el acceso.
|
En
otros ejemplos vemos accesos escondidos y pequeños con menos
pretensiones de sobresalir pero con un resultado para la fachada, tal
vez mas armonico.
No
siempre sumar elementos en exceso garantiza que lo que queriamos
destacar, lo haga. A veces tanta cantidad de elementos terminan
mareando al observador, el resultado no es armonioso y carece de
estilo. Los extremos siempre son malos, debe aspirarse a un balance
equilibrado de elementos a tono con la fachada.
El
tipo y la escala de la puerta de entrada brinda cierto mensaje que
comunica hacia el exterior deseos y aspiraciones personales.

Ud.
puede tener un acceso que indique "entre, es bienvenido" y mostrar que
se esta accediendo a determinado nivel de edificacion o puede hacer mas
engorroso o dificultoso para los de afuera, ingresar en su hogar.
Hay
accesos mas frios donde la cara que damos al exterior no esta trabajada
ni tiene rasgos de querer invitar al de afuera a ingresar.
Demuestra
tambien que la casa se cierra hacia afuera y se abre hacia el
interior.
El
afuera no interesa, no se desea comunicar ni dar una buena fachada al
exterior.
Cada
diseño conceptual es apropiado o inapropiado dependiendo de los
deseos de cada propietario y del estilo de una casa.

Un
acceso amigable:
La
hospitalidad comienza en el frente de su casa con una entrada que
salude abiertamente como un abrazo o un apreton de manos cordial.

Un
portal de acceso visualmente atractivo con plantas y detalles lo hacen
interesante y armonioso. Pueden significar la diferencia entre una casa
que la gente pasa por alto o una casa que permanece en el
recuerdo. Ademas un buen portal de acceso jerarquiza la casa.
En
cada estilo existen recursos arquitectonicos que resaltan el acceso asi
como otros elementos constructivos. Timpanos, cornisas, columnas, etc
pueden ser incorporadas siempre en un todo de acuerdo con el estilo
preponderante de la vivienda. A veces estos elementos pueden, incluso,
destacarselos en colores diferentes del fondo o con el uso de otras
texturas.
Otros
elementos no arquitectonicos como faroles, esculturas, luces superiores
o inferiores, pequeños letreros, etc pueden tambien contribuir a
jerarquizar el ingreso.
Cuando
no disponemos de espacio ni luz:
El
acceso debe invitar a entrar a los visitantes. Se debe conseguir una
escala adecuada con materiales de buena calidad y lograr un ambiente
con apertura y claridad. Los espacios pequeños planificados
exhaustivamente y ejecutados con detalle, pueden lucir mejor y
representar mucho mas de lo que efectivamente se ha gastado
economicamente en ellos. Una luminaria adecuada o un par de
faroles a cada lado de la puerta son recursos apropiados para espacios
reducidos.
Las
plantas y los maceteros pueden jugar un rol importante, encuadran a la
puerta y ablandan la rigidez de la construccion. Se colocan simetricos
y de acuerdo a la escala y proporciones del portal en fachadas
clasicas. Se colocan asimetricos cuando el estilo es racionalista.

En general, en
cuanto a los accesos, las lineas rectas son mas duras e imponen cierta
formalidad.
Son algo intimidantes y hacen sentir menos comodo al
visitante.
|
 |
Las
curvas y la libertad en la ubicacion de los elementos son mas libres e
invitan a recorrerlos, son mas amenos y menos intimidantes.

Pensar
en el acceso significa ordenar una sucesion de espacios sobre un mismo
recorrido que comienza en la calle y culmina frente a la puerta de
entrada. Aunque le parezca demasiado meticuloso, este analisis le
ayudara a analizar como quiere que los visitantes se aproximen a la
puerta de su hogar.
Por
ejemplo puede diseñar una calle para autos pasante para
descender directamente frente a la puerta.
Tambien
un camino recto y angosto desde la vereda que le haga apurar la marcha
y que marque muy drasticamente una direccionalidad a seguir.
En
cambio un camino sinuoso e interesante invita a caminar hasta su puerta
como quien da un paseo. Ud. puede conseguir todos estos comportamientos
con el diseño que elija. Puede decidir donde quiere que el
visitante se quede parado, sea observado por la camara de seguridad,
donde quiere que baje del auto o donde tocar el timbre.

Un
camino bien diseñado es una anticipacion del ingreso a la
vivienda. Puede dirigirse al visitante rodeando areas, marcando
rincones o crear efectos especiales en el jardin. Para realzar la
naturaleza ocasional del jardin delantero pueden colocarse piedras
rodeandolas con impatiens, alyssum, o clematides que pueden prosperar
en la sombra.
Una
bordura de plantas bajas que acompañan el camino de
entrada es muy apropiado para jerarquizar el acceso, siempre
limitando la altura. Las plantas agregan color y un toque de
personalidad.

Tambien
se puede jugar con diferentes materiales y texturas para ir
señalando diferentes aproximaciones a la puerta propiamente
dicha. Resalte la naturaleza informal de su jardin y juegue con
esquemas rigidos y combinacion de texturas y materiales en forma
libre.

Las rejas y
cercos
Con
una perspectiva practica una cancel o puerta en una cerco no es mas que
un cierre temporario a un limite virtual, ya que cuarquier cerco no
limita totalmente un espacio. Las puertas de jardin son el nexo entre
el espacio publico y el privado y es esta puerta o cancel la primera
impresion fuerte que los invitados tienen de una casa.

Tenga
en cuenta que sobre el diseño debera ponderar su firmeza y
seguridad. Evalue si debera impedir la entrada o salida de niños
o animales pequeños, y si Ud. desea aislamiento o una amplia
bienvenida sin inspirar tanta seguridad. Una puerta bien concebida
tiene relacion con el estilo arquitectonico de la casa, con los
materiales de la fachada y la escala que la casa tenga.
Lo mas
importante:
Sea cual sea
el estilo de su vivienda o el que mas le seduzca para el portal de
acceso tenga en cuenta:
-La escala
-Los colores.
-El estilo
-El orden
-La cantidad
de elementos
-Las plantas
-El equilibrio
y la armonia del todo y las partes.
temas relacionados
Armarios y
vestidores
Arquitectura
victoriana
Casas en la costa
Los castillos de
Gales
Como colgar cuadros
Como colocar
ceramica rustica en pisos
Ampliar los
ambientes con el uso del color
Incorporando el
color en la arq. contemporanea
Como puedo yo misma diseñar mi deck?
Como decorar eficazmente
Decoracion
minimalista
Epoca de la
ingenieria
Hoteles rusticos
Jardines para la
discapacidad
Ideas para reciclar
La utopia de los
barrios privados
Aeropuerto de Dubai
El cuarto del bebe
El racionalismo esta
de vuelta. Las casas hoy
Como armar un bombeo
auxiliar para sotanos
Bungalows y
cabañas. El encanto de la madera
Fontainebleau.
Residencia de caza de los reyes
Decorar con guardas
Grandes maestros de
la arquitectura
Diseñar
con puntos focales
Arquitectura de bosque y
montaña
Jardines - grandes
praderas
Quinchos. Planos,
ideas, soluciones
El acceso a la casa.
Modelo de portales
La casa ideal para
mayores
Patios y verandas.
Ideas para poner en practica
La epoca de
plantacion en el jardin
Cocinas
solares. Como hacerlas
Ideas para el
jardin
Jardines en
macetas
Habitacion
de chicos y jovenes
Nuevas tendencias
en piscinas
Plastificado de
pisos de madera
Refuerzos en hormigon
Arquitectura romanica
Como colocar
ceramica rustica
Fallingwater La casa
de la cascada
Tendencia
europea en muebles
La ciudad
medieval
Como hacer compost.
Fertilizar el jardin
agotado
La huerta en casa
Arquitectura islamica
Puerto Madero
San Telmo
Los tiempos del
jardin
Las Torres Gemelas.
Nueva York
Iluminacion de
fachadas
Una vuelta a lo
rustico y natural
Iluminacion de
interiores
Iluminacion de
jardines
Las esculturas
en el jardin
Lavandas y agapantos
Tareas de otoño
en el jardin
El estilo
victoriano.
El jardin en
primavera. Bienvenido el cambio
Jardines de inspiracion
tailandesa
Renovar la
entrada a casa. Ideas para copiar
Los arboles en el jardin
Jardin en una
villa italiana
Revival del
Toscano
Arquitectura del
Palacio Real de Madrid
Planos
completos de parrillas para construir
Tendencia etnica en
interiores
Jardines aridos
Jardines
pequeños
Feng shui en
decoracion y arquitectura
Las fachadas verdes
Decorar con
venecitas
Paisajismo. Nutrirse
de buenos ejemplos
Jardines barridos
por el viento.
Piscinas
El jardin tropical..
El jardin ingles
El cesped y el riego.
Esculturas y
ornamentos en el jardin
5 diseños
diferentes de canteros para copiar
Principios
de diseño en el proyecto de jardines
Jardines en
armonia. Jardines minimalistas
|