Estas
son algunas de las recomendaciones para mejorar nuestra vivienda:
RECOMENDACIONES
COMUNES A TODOS LOS AMBIENTES:
PISOS
::
Los pisos deben ser lisos, sin salientes, escalones, o huecos, y
antideslizantes, para evitar el tropiezo. Tener en cuenta la
facilidad de limpieza.
::
Las alfombras deben ser de pelo corto, la colocacion de alfombras puede
ayudar en el caso de caidas, pero no contribuyen en los casos de
alergias o asma.
::
En algunos casos, de edades muy avanzadas o discapacidades, es
importante colocar baranda de mano en las paredes.
::
Si el escalon es inevitable, convertirlo en rampa.
::
Cualquier cambio de piso, saliente, o elevacion debe ser
señalizado con colores brillantes.

MUROS
:: Pintar de un color brillante el canto de
muros salientes que molesten al paso.
:: Colocar barrales al lado de la cama, en las
escaleras, en muros de pasillos, y en los baños.
:: Pintar con colores claros,
ILUMINACION
::
Elevar fuertemente el nivel de iluminacion general. La utilizacion de
interruptores con regulador de nivel de iluminacion (dimerizables) es
muy conveniente.
::
Evitar el tendido de cables por el piso, o la utilizacion de enchufes
sueltos. Adherirlos a muros.
::
Utilizar tapas de luz, para interruptores, y tomas, aquellas que sean
llamativas, en color o tamaño, o con luz.
::
Es recomendable la instalacion de timbres en los ambientes, pero esto
es muy importante en la cabecera de la cama y en el baño,
colocandolos a una distancia a la que se pueda acceder desde el piso.
::
Tanto el telefono, como el timbre, un portero electrico que comunique
con el exterior, y una buena lampara de mesa, estaran al alcance de la
cama, en el dormitorio. Seran recomendables los telefonos, timbres y
porteros inalambricos.
::
Se utilizaran la mayor cantidad de electrodomesticos a control remoto.
::
Utilizar detectores de movimiento para las luces, especialmente en
pasillos, cuidando de regular el tiempo, para que no se apaguen antes
de tiempo.
::
Sera importante tener una luz testigo en algunos ambientes o pasillos,
que esten permanentemente encendidas. Esto ayuda a la ubicacion.
ELECTRICIDAD
:: Como cualquier construccion, debe tener las
protecciones adecuadas, pero en este caso los tableros deben estar muy
bien señalizados.
:: Debe abusarse de los dispositivos a control
remoto, por ejemplo los timbres pueden ser inalambricos, esto permite
reubicarlos sin ninguna rotura, y llevarlos incluso a los sanitarios
para el momento del baño. Lo porteros electricos que permiten
comunicacion tambien pueden ser inalambricos.
GAS
:: Colocar detectores de gas y de humo.

ESTANTES
::
Colocar los estantes y alacenas a una altura que permita su uso sin
exigencias, si esto no fuera posible, tener a mano una escalera, con
barandas, esto es importante ya que los mayores pierden el equilibrio
facilmente.
MUEBLES
::
Deben tener cantos redondeados.
::
Deben tener alturas acordes.
::
Camas articuladas y articuladas electricas, son ideales para mayores.
RECOMENDACIONES
POR AMBIENTE:
COCINAS
::
Utilice un banco alto para cocinar, esto hara mas placentero la
preparacion de su comida.
::
Utilice griferia monocomando, es mucho mas facil de maniobrar en los
casos de problemas reumaticos.
::
Coloque muy buena iluminacion bajomesada.
ESCALERAS

::
Todas deben tener manijones.
::
Deben estar bien señalizadas.
::
Es importantisimo un buen nivel de iluminacion.
::
En casos de limitaciones importantes se puede montar sobre los
manijones, sillas elevadoras.
BAÑOS
::
Verificar que sea un baño amplio, y que la apertura de puerta
permita pasar al menos 2 personas o una silla de ruedas.
::
Colocar adhesivos antideslizantes en la bañera.
::
Colocar manijones o agarraderas en las bañeras, inodoros, etc.
incluso a los costados de la pileta.
::
Es conveniente contar con duchador, sobre todo ante la eventualidad de
una cirugia.
::
Colocar una silla plastica en la bañera, ayuda con el ejercicio
de bañado.
::
Colocar timbres o llamadores.

PASILLOS
::
Deben estar bien iluminados.
::
No deben tener elementos por debajo de la vision, como macetas,
muebles, etc. deben estar lo mas liberados posible.
::
Si existen puertas de vidrio, deben pintarse con signos, colores o
dibujos, que denoten su prescencia.
::
Si son exageradamente largos, colocar sillones intermedios.
La elaboracion del
contenido de nuestros cds ha sido ejecutada por los profesionales de
www.proyectoyobra.com
La
propiedad intelectual esta protegida en todo el mundo por la ley 11.723
y la adhesion a la Convencion Universal (decreto 12088, Convencion de
Berna, Acta de Bruselas 1948 (ley 17251) y Acta de Paris; ratificado
por la Convencion de Roma, Convencion de Fonogramas, Tratados OMPI WCT
y Acuerdos ADPIC.
Su copia esta prohibida por
cualquiera de los metodos disponibles. El material esta registrado. Las
imagenes contienen sellos de autenticidad de
www.proyectoyobra.com no identificables por el usuario.
|
|
temas relacionados
Armarios y
vestidores
Arquitectura
victoriana
Casas en la costa
Los castillos de
Gales
Como colgar cuadros
Como colocar
ceramica rustica en pisos
Ampliar los
ambientes con el uso del color
Incorporando el
color en la arq. contemporanea
Como puedo yo misma diseñar mi deck?
Como decorar eficazmente
Decoracion
minimalista
Epoca de la
ingenieria
Hoteles rusticos
Jardines para la
discapacidad
Ideas para reciclar
La utopia de los
barrios privados
Aeropuerto de Dubai
El cuarto del bebe
El racionalismo esta
de vuelta. Las casas hoy
Como armar un bombeo
auxiliar para sotanos
Bungalows y
cabañas. El encanto de la madera
Fontainebleau.
Residencia de caza de los reyes
Decorar con guardas
Grandes maestros de
la arquitectura
Diseñar
con puntos focales
Arquitectura de bosque y
montaña
Jardines - grandes
praderas
Quinchos. Planos,
ideas, soluciones
El acceso a la casa.
Modelo de portales
La casa ideal para
mayores
Patios y verandas.
Ideas para poner en practica
La epoca de
plantacion en el jardin
Cocinas
solares. Como hacerlas
Ideas para el
jardin
Jardines en
macetas
Habitacion
de chicos y jovenes
Nuevas tendencias
en piscinas
Plastificado de
pisos de madera
Refuerzos en hormigon
Arquitectura romanica
Como colocar
ceramica rustica
Fallingwater La casa
de la cascada
Tendencia
europea en muebles
La ciudad
medieval
Como hacer compost.
Fertilizar el jardin
agotado
La huerta en casa
Arquitectura islamica
Puerto Madero
San Telmo
Los tiempos del
jardin
Las Torres Gemelas.
Nueva York
Iluminacion de
fachadas
Una vuelta a lo
rustico y natural
Iluminacion de
interiores
Iluminacion de
jardines
Las esculturas
en el jardin
Lavandas y agapantos
Tareas de otoño
en el jardin
El estilo
victoriano.
El jardin en
primavera. Bienvenido el cambio
Jardines de inspiracion
tailandesa
Renovar la
entrada a casa. Ideas para copiar
Los arboles en el jardin
Jardin en una
villa italiana
Revival del
Toscano
Arquitectura del
Palacio Real de Madrid
Planos
completos de parrillas para construir
Tendencia etnica en
interiores
Jardines aridos
Jardines
pequeños
Feng shui en
decoracion y arquitectura
Las fachadas verdes
Decorar con
venecitas
Paisajismo. Nutrirse
de buenos ejemplos
Jardines barridos
por el viento.
Piscinas
El jardin tropical..
El jardin ingles
El cesped y el riego.
Esculturas y
ornamentos en el jardin
5 diseños
diferentes de canteros para copiar
Principios
de diseño en el proyecto de jardines
Jardines en
armonia. Jardines minimalistas